ACERCA DE

HISTORIA:

-2024: Del 27 de mayo al 7 de junio estuvimos de gira por Canadá presentando nuestra obra ¡Shhh! en instituciones educativas de Toronto y Quebec.
Volvimos a participar de la Feria del Libro de Boquete, Panamá el 24 y 25 de mayo con nuestra adaptación de Cocorí y El Fantástico Viaje de Clarita; y finalmente, desde el 27 de septiembre hasta el 15 de octubre estuvimos en Colombia participando en diversos Festivales de Teatro en Barranquilla, Medellin, Armenia, Popayán, El Quindio y Bogotá con nuestras obras Litio, ¡Shhh! y El Fantástico Viaje de Clarita.

-2023: Durante el mes de enero estrenamos la comedia El Apagón en Teatro El Ángel, que recoge varias obras cortas de varios autores entrelazadas por un relato común.
La presencia internacional de este año fue amplia, con dos visitas a El Salvador llevando las obras El Fantástico Viaje de Clarita, Frankenstein y El Show de Manito; además de una gira por Suramérica donde visitamos Brasil, Argentina y Colombia con las obras Shhh!, Litio y Cocorí.

-2022: El 26 de noviembre de 2022 en Teatro El Ángel, estrenamos El Mejor Regalo, una comedia original de enredos con temática navideña.
Además, desde finales de septiembre a finales de octubre viajamos nuevamente a Europa con nuestro montaje ¡Shhh! para presentarnos en Helsinki, Finlandia y Zurich, Suiza.

-2021: El 12 de junio de 2021 en Casa Atma (Querétaro, México), estrenamos Historia de Costa Rica (para principiantes), una comedia con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia en Costa Rica.
Asi mismo, el 23 de abril estrenamos de manera virtual, una adaptación de la novela Frankenstein con la que posteriormente realizamos una gira virtual vía Facebook Live en las páginas de varios colegas de distintos países.

-2020: La pandemia del coronavirus generó la suspensión de todas las actividades programadas para este año, incluidos el estreno, la celebración de los 15 años de la agrupación y la gira planificada.
Durante el 2020 solamente estrenamos El Show de Manito en algunas instituciones educativas y se completaron algunas funciones virtuales.

-2019: El 26 de octubre de 2019 en el Teatro El Ángel, estrenamos El Verolís, una adaptación de la obra "La gata sobre el tejado de zinc caliente" de Tennesse Williams.
Además, el 4 y el 12 de octubre presentamos el monólogo The Air Leaf (una adaptación al inglés de la obra La Hoja de Aire estrenada en 2008) en El Cairo, Egipto y Jerusalem, Israel respectivamente.

-2018: El 30 de noviembre de 2018 en el Teatro La Comedia, estrenamos Navidad a la Tica, una obra original basada en Cuento de Navidad de Charles Dickens.
Así mismo, del 6 al 20 de noviembre en un intercambio con el grupo Teatro Reencarnados, presentamos las obras Litio y ¡Shhh...! en Las Vegas, Estados Unidos.

-2017: El 1 de julio de 2017 en el Teatro Divina Comedia, estrenamos Bodas de Sangre; una adaptación de la obra del dramaturgo español Federico García Lorca.
Para ese mismo mes, viajamos nuevamente a David-Panamá a participar del 4to Festival de Monólogos de Chiriquí con el monólogo Litio.

-2016: El 2 de abril de 2016 en el Teatro La Comedia, estrenamos Entre Nosotras un compendio de cinco monólogos de mujeres que analizan los diferentes roles que la mujer desempeña en la sociedad actual.
Este año, del 17 al 26 de octubre realizamos una nueva gira internacional por varias comunidades en Panamá con la obra ¡Shhh...!.

-2015: El 10 de julio de 2015 en el Teatro Impromptu Giratablas, con el remontaje de la obra 20 Millones celebramos diez años de existencia. La obra fue remozada con más música y baile que en su versión original, para la celebración del aniversario.
También, durante los meses de octubre y noviembre viajamos nuevamente a Europa con nuestro montaje ¡Shhh...! para presentarnos en Moscú, Rusia.

-2014: El 6 de diciembre de 2014 en el Complejo Cultural ValZar, estrenamos Amor 2.0 una comedia sobre las relaciones por internet y las redes sociales. La obra combina el stand up comedy con teatro y tiene la particularidad de poseer tres finales que el público escoge.
Además, entre los meses de julio y agosto de 2014, viajamos por cuarta vez a Suramérica, esta vez visitando Chile, Argentina y Uruguay con la obra ¡Shhh...!

-2013: El 19 de julio de 2013 en el Teatro Skené estrenamos ¡Shhh...!; un montaje que apuesta a la experimentación basada en las acciones físicas. Esta vez, se trata de una comedia familiar que toma elementos del mimo y la Comedia del Arte para retratar situaciones donde el diálogo está prohibido.
Aprovechando que con el montaje ¡Shhh...! se rompen las barreras idiomáticas, realizamos una extensa gira por Europa durante los meses de septiembre y octubre. Así mismo, es el mes de febrero de este año en que grabamos nuestro primer largometraje Los Nadie.

-2012: El 27 de marzo de 2012 estrenamos la obra La Celda Compartida en nuestro local, con el apoyo de una iniciativa denominada "Fondo de Cultura Seis Palabras". La obra plantea una versión moderna de los personajes de los mitos griegos: Edipo, Electra, Ayax y Antígona.
Durante los meses de julio y agosto, realizamos con La Celda Compartida nuestra tercera gira por Centroamérica, a la que agregamos varias comunidades del sur de México.

-2011: El 1 de abril de 2011 en el Teatro Montes de Oca de la UCR, estrenamos Historia de los Asuntos Sin Importancia y dos semanas después, participamos con la obra Litio del Festival de Teatro Ritual en Palmira, Colombia.
El 5 de diciembre de 2011 produjimos el espectáculo debut del Colectivo Teatral Experimental Seis Palabras: La Casa de Bernarda Alba. La obra, tuvo de escenario una casa abandonada sin luz eléctrica y presentaba un abordaje muy particular al texto de Lorca.

-2010: El 3 de marzo de 2010 en el Centro para las Artes de la Universidad Nacional, estrenamos el unipersonal llamado Litio. La obra, que trata el tema de la bipolaridad, recibió el aval de la Fundación Costarricense de Trastorno Bipolar y con ella realizamos una extensa gira por Suramérica durante los meses de abril y mayo; además en el mes de noviembre participamos, con la misma, en el XXXVI Festival Cervantino Callejero en Guanajuato, México.
El 2 de julio del 2010, celebramos nuestro quinto aniversario en el Teatro 1887, con el estreno del montaje El Mondadientes, escrito por Pavlo Almengor. La obra fue un trabajo multidisciplinario que combinaba performance, malabares, danza, títeres, teatro y música en vivo con un elenco de quince personas.

-2009: El 3 de abril del 2009 en el Teatro La Danza en el Centro Nacional de la Cultura, estrenamos la tragicomedia musical 20 Millones. Esta puesta, trabaja el tema del alcoholismo y los juegos de azar, mientras retrata los barrios bajos josefinos.
La primera semana de mayo viajamos a la Fiesta Internacional de Teatro de Calles Abiertas (FITECA) en Perú y en el mes de julio realizamos nuestra segunda gira centroamericana presentándonos en escenarios como el Teatro Municipal de Quetzaltenango y el Teatro de Bellas Artes en Ciudad de Guatemala.

-2008: El 6 de junio de 2008, presentamos en el Teatro Giratablas el unipersonal La Hoja de Aire, basado en la novela del escritor costarricense Joaquín Gutiérrez. La obra fue interpretada por nuestro director Diego J. Salgado.
Entre los meses de marzo y abril realizamos nuestra primera gira internacional a Nicaragua, Honduras y Salvador; y posteriormente, en el mes de noviembre viajamos a México para finalizar la temporada de Nemagón.

-2007: El 27 de abril del 2007, estrenamos la obra Nemagón en la Casa de Cultura Figueres Ferrer, y el 18 de agosto del mismo año la llevamos al Teatro Popular Melico Salazar. Nemagón aborda una de las problemáticas residuales del enclave bananero centroamericano, producida por un agroquímico que afectó a cientos de miles de personas en todos los países donde llegó el enclave.

-2006: El 27 de marzo del 2006 en el auditorio Abelardo Bonilla de la Universidad de Costa Rica, presentamos nuestro primer espectáculo llamado Retratos Urbanos. El primer reparto estuvo conformado por seis actores: Diego J. Salgado, Melania Fallas, Luis Mora, María Laura Campos, Kenneth Sanabria y Vivian Valverde.
Retratos Urbanos contabiliza más de un centenar de funciones dentro y fuera del país. Con este material, iniciamos nuestro trabajo de extensión cultural, sacando el teatro del teatro y llevándolo a las diferentes comunidades.

-2005: El 1 de julio del 2005, los primeros integrantes de Palíndromos nos reunimos a trabajar un poco de corporal; y luego de ocho meses de ensayo, realizamos nuestra primera muestra de trabajo.

PRODUCTOS DESTACADOS

comedias
SERIE WEB
"CON MUÑEQUITOS"

En nuestra serie "Con Muñequitos" de nuestro canal de YouTube, explicamos la historia de Costa Rica de una manera divertida.

Saber más
apoyos
TEATRO Y ANIMACIONES
INFANTILES

Tenemos obras de teatro, títeres y cuentacuentos para niños de pre-escolar, primer y segundo ciclo de enseñanza.

Saber más
comedias
TALLERES
DE TEATRO

Ofrecemos un acercamiento a las artes escénicas a personas o grupos comunitarios de todas las edades, en cualquier parte del país.

Saber más
apoyos
EVENTOS
ESPECIALES

Ofrecemos personal artístico para eventos especiales, activaciones de marca y BTL, pues contamos con un amplio casting de artistas de diversas disciplinas.

Saber más
CONTÁCTENOS / COTICE
logo

Móviles: (+506) 8305-0202 / (+506) 8818-7661
WhatsApp: (+506) 8808-5335
Correo electrónico: info@palindromos.org

facebook instagram tiktok youtube whatsapp